Universidad Politécnica de Victoria

Apoya la UPV el desarrollo de Tamaulipas y de México al egresar a profesionales de excelencia

  • El Rector de la Universidad Politécnica de Victoria, Óscar Jesús Ballesteros González expresó en el programa “Ventana Educativa” de Radio Tamaulipas, conducido por Magda Zúñiga, que en 2019 se abrirá la carrera de Comercio Internacional de Aduanas que se impartirá en el idioma inglés.
  • Programas académicos pertinentes y actualizados permiten egresar a estudiantes con alto nivel académico en 4 ingenierías y una licenciatura, donde el idioma inglés es obligatorio durante los diez cuatrimestres de estudio.

 Egresar a profesionales con alto nivel académico, con carreras pertinentes y actualizadas para apoyar el desarrollo de Tamaulipas y de México es uno de los objetivos prioritarios de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), dijo el Rector Óscar Jesús Ballesteros González en el programa “Ventana Educativa” de Radio Tamaulipas, al ser entrevistado por la titular del espacio radiofónico, Magda Zúñiga.

Indicó que en septiembre de 2019 la UPV se convertirá en Universidad BIS, al  abrir la carrera de Comercio Internacional de Aduanas que se ofrecerá en el idioma inglés, lo que será otro gran atractivo de superación para los jóvenes tamaulipecos.

Señaló que actualmente la UPV cuenta con los programas académicos de Ingenierías: Mecatrónica, de Tecnologías de la Información, de Tecnologías de Manufactura, de Sistemas Automotrices y la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.

Refirió que la enseñanza del idioma Inglés es obligatorio durante toda la carrera. El alumno no puede terminar su programa académico si no cuenta con la acreditación de la materia de Ingles.

Del universo de matrícula que asciende a mil 700 estudiantes, expresó que 985 cuentan con beca, además de que el 100 por ciento de los alumnos pueden acceder  una beca de transporte escolar.

Hizo énfasis que en el aspecto académico el alumno está en posibilidades de obtener doble titulación porque en el séptimo cuatrimestre tienen la opción lograr el título de Profesional Asociado en la carrera que cursan. Si desean retomar su carrera de Ingeniería o Licenciatura terminan los diez cuatrimestres para la doble titulación, reconocida oficialmente.

Sustentó el Rector que con el fin de que el estudiante tenga la opción de seguir preparándose la UPV les ofrece  dos posgrados: Maestría en Ingeniería y Maestría en Energías Renovables.

En el posgrado de Energías Renovables se cuentan con 52 alumnos que toman sus clases en la modalidad de Educación a distancia en línea y presencial, con una duración de 200 horas en las siguientes sedes: Universidad Tecnológica de Altamira, Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, Universidad Tecnológica de Matamoros, Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, y Universidad Politécnica de la Región Ribereña

Actualmente, dijo el Rector Ballesteros González se lleva a cabo en la UPV el Diplomado de Mantenimiento de Aerogeneradores Eólicos, en coordinación con la empresa Vestas.

Expresó que el Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca desea que el recursos humano tamaulipeco esté preparado para ocupar empleos con las empresas que vienen a invertir en Tamaulipas o a desarrollar y aplicar tecnologías de vanguardia, como es el caso de la Agenda Energética.

En este aspecto comentó que fueron 40 aspirantes los entrevistados, de los que se aceptaron 25, que provienen de: Universidad Politécnica de Victoria, Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Regiomontana y del Instituto Tecnológico de Madero.

Afirmó que se pone especial atención en la vinculación UPV-empresas, donde la Institución tiene  firmados 228 Convenios de Colaboración: 55 con el sector privado-empresarial como industrias, fábricas, comercios y de servicios, así como 173 con organizaciones gubernamentales e instituciones educativas.

Reiteró que los  beneficios de esta vinculación permiten ampliar la oferta de oportunidades de los alumnos para realizar sus prácticas profesionales, como son Estancias y Estadías, que dan la experiencia que necesitan las empresas cuando cubren nuevos puestos o las vacantes en su plantilla laboral.

Comentó que empresas e industrias prefieren contratar a nuestros egresados porque con la realización de esas prácticas conocen su alto nivel profesional. En estos aspectos el índice de colocación de nuestros egresados es de: 80%.

Explicó que, además, con los Convenios de Colaboración las empresas, industrias, fábricas o dependencias, contratan con la UPV la prestación de servicios de desarrollo e innovación tecnológica para mejorar sus procesos operativos y de producción.

Si bien quedó mucho por comentar, la entrevistadora Magda Zúñiga dijo que la Universidad Politécnica de Victoria es una Institución educativa orgullo de los tamaulipecos.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa