- 21 de agosto de 2018
- Noticias
Estrechan lazos de vinculación microempresas de la región con la Universidad Politécnica de Victoria
- Alumnos de la UPV diagnosticaron las medidas para hacer más productivos y competitivos a los negocios, previo estudio y análisis.
- El Rector Óscar Jesús Ballesteros González agradeció la confianza de los hombres de negocios en la UPV y señaló que estas acciones permiten la dinámica de ganar-ganar entre las empresas y la Institución.
En el marco del Primer Encuentro de Planeación Estratégica organizado por la Universidad Politécnica de Victoria se presentaron los resultados de la intervención y el diagnóstico hecho por alumnos del Programa Académico de Licenciatura en Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresa (LAGPyMES), en casi 20 microempresas de la capital del Estado.
En ésta reunión de trabajo entre empresarios, estudiantes y personal docente celebrada en el Auditorio de la Institución, el Rector de la UPV, Óscar Jesús Ballesteros González, agradeció la confianza de las mujeres y los hombres de negocios de microempresas victorenses, a fin de que se permitiera el análisis, estudio y diagnóstico hecho por diversos grupos de alumnos en materia de planeación estratégica, con el objetivo de hacer más competitivos a los negocios.
Expresó el Rector Ballesteros González que ésta acción de estrechar los lazos de vinculación entre las empresas y la UPV, es un ejercicio de ganar-ganar, porque los negocios se fortalecen, crecen y avanzan, mientras que los estudiantes universitarios politécnicos aplican los conocimientos, despliegan su creatividad y ponen en juego innovaciones a la medida de cada empresa.
Asimismo los empresarios en el uso de la palabra mostraron su beneplácito y se dijeron ampliamente satisfechos por los análisis realizados, así como por el diagnóstico de los alumnos, que consideran, será de gran beneficio para sus negocios.
En este aspecto, cuatro equipos de estudiantes expusieron la planeación estratégica de cuatro microempresas: Ferretera “La Barata”, “Chromatic Nails”, “Taquería Las Gemelas” y “Pallet-Manía”, que es una empresa formada por estudiantes de la UPV.
Como en otros casos, el evento es parte de las actividades de la Directora del programa académico de LAGPyMES, Estela Torres Ramírez y del Cuerpo Académico de Administración y Gestión de las Organizaciones de la UPV, en donde el Coordinador Juan Enrique Lira Uribe, junto con la maestra Mariana Vázquez Loya y el maestro Erick Benito Salina Maldonado, decidieron realizar éste encuentro de Planeación Estratégica de Empresas.
Las empresas y los dueños de la empresas que fueron diagnosticadas son: Ignacio Lara Zúñiga de “La Barata”; Francisco Maldonado Trejo de Restaurante “Don Francisco”; Gustavo Uribe Doria de “Sports Kids Salón de Eventos”; José Mora García “La Purísima”; Roberto Gómez Salas, “Foto Estudio Roberto”; Ricardo Hernández Berrones, “Los Molkajetes”; Cristian Martínez Lucio, “Taller Mecánico El Maqueen”; Ana Lucía Martínez Canales, “Autopits”; Domingo González Lara “Frutería Emmanuel”.
Asimismo: María José González Zavala “Lily Pasteles”, Sandra Ludivina Gallegos Hernández, “Avenitas”; Juan Diego Zapata Torre, “Pallet-Manía” que es una empresa formada por universitarios politécnicos en la rama de la construcción de muebles y de la carpintería en general; Marco Polo de Jesús Jilote Reyes de “Taquería Las Gemelas”; Daniel Antonio Pequeño Rocha de “Chromatic Nails”; Santiago Reyes Islas de “Don Chago Barber Shop”; Elena de Jesús Reyes de “Abarrotes Elenita”.
También: Yadira Ledesma Cortes de “Hotel Central Victoria”; María Guadalupe García Torres de “Doña Lupe” y Víctor Gaxiola Zolezzi de “Mas Impresiones”. En la reunión de trabajo se formarán tres grupos y luego habrá una sesión de retroalimentación.
Al final del evento se entregaron Reconocimientos de participación.