- 15 de agosto de 2018
- Noticias
Diseñan y construyen un robot de rescate para diversas situaciones de riesgo, alumnos de UPV
- El Rector Óscar Jesús Ballesteros impulsa y apoya la creatividad innovadora de los alumnos, a fin de que sus trabajos sean útiles a la sociedad.
Alumnos de noveno y sexto cuatrimestre del programa académico de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) diseñaron y construyeron un robot de rescate para situaciones de riesgo, que es tele-operado (controlado a distancia) en un rango de un kilómetro a campo abierto, con la misión de salvar vidas humanas en casos de emergencias o de desastres.
La finalidad del robot es ser introducido en una zona de riesgo donde pudiese haber personas atrapadas y, que a su vez, sea peligroso entrar para un rescatista a realizar una búsqueda. El robot cuenta con una cámara que visualiza el entorno del robot en 360 grados, misma que sirve para guiarlo y detectar personas atrapadas.
Unos sensores montados en el robot ayudan a detectar personas con vida cerca del robot mediante la detección de Dióxido de Carbono en el aire, los cuales activan una alarma indicando que una persona se encuentra atrapada. El peso del robot es de 83 kilogramos y está acorazado con un chasis de acero para prevenir que llegue a recibir daños que afecten su correcta funcionalidad.
Para su tracción el robot tiene 4 “orugas” de acero, cada una con 6 ruedas y una banda que las recorre, para obtener así una mejor adherencia en superficies irregulares.
El robot fue utilizado en el Torneo Mexicano de Robótica 2018, llevado a cabo en el Instituto Tecnológico de Monterrey, el pasado mes de Marzo.
Cabe destacar que este robot permanecerá en la Universidad Politécnica de Victoria para que futuras generaciones contribuyan a su mejoramiento, todo gracias a los apoyos recibidos por el Rector de la Universidad Politécnica de Victoria, Óscar Jesús Ballesteros González, quien ha expresado su deseo de que la creatividad de los trabajos sea de beneficio para la sociedad.
Actualmente dicho robot es un prototipo y se está desarrollando en una versión avanzada del mismo, la cual contará con un brazo robot y con visores de realidad virtual para su tele-operación.
El líder del proyecto es el alumno de noveno cuatrimestre Mario Eduardo Ramos Reséndez, acompañado por Antonio Rodríguez Morales, además de los estudiantes de sexto cuatrimestre: Laura Lizeth Borrego Hernández, Sergio Antonio García Estrada y Oscar Eduardo Hernández Ávalos.