Universidad Politécnica de Victoria

Destaca Secretario de la SET la importancia de vincular a las Instituciones educativas con empresas que generan desarrollo

  • El Dr. Héctor Escobar Salazar, inauguró el Diplomado en Mantenimiento de Generadores Eólicos en la Universidad Politécnica de Victoria, ante la presencia del Comisionado de Energía de Tamaulipas, Andrés Fusco Clynes, del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Miguel Efrén Tinoco Sánchez, del Rector Óscar Jesús Ballesteros González y del Jefe de la Unidad de Proyectos del CETAM.
  • Estuvieron presentes los 25 alumnos que tomarán el Diplomado, maestros, funcionarios y público en general que llenaron el Auditorio de la UPV.   

En el marco de la inauguración del Diplomado en Mantenimiento de Generadores Eólicos que imparte la Universidad Politécnica de Victoria, se firmó un Convenio de Colaboración entre esta casa de Estudios Superiores, la SET y el CETAM, donde el Secretario de Educación de Tamaulipas, Dr. Héctor Escobar Salazar expresó que la formación y capacitación del capital humano es de vital importancia para vincular a las instituciones con las empresas generadores de empleo.

Dijo sobre la importancia de capacitar a los estudiantes y profesionales con los perfiles requeridos para el desarrollo de las energías en todas sus áreas, en este caso de la energía eólica, donde Tamaulipas se significa gracias al impulso de la política energética del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

Exhortó a los alumnos que tomarán el Diplomado, que consta de 200 horas y que abarcará del mes de agosto a diciembre de 2018, a aprovechar esta oportunidad de vincularse profesionalmente con la empresa Vestas, a fin de que el recurso humano tamaulipeco sea factor de desarrollo y de progreso.

Asimismo el Comisionado de Energía de Tamaulipas, Andrés Fusco Clynes, indicó que el Estado ofrece a los inversionistas las mejores ventajas para generar energía eólica, que es limpia y sustentable, amable al medio ambiente, y que en ese aspecto también se impulsarán otro tipo de esfuerzos como la energía solar, y las ya tradicionales.

Tocó al Rector de la Universidad Politécnica de Victoria, Óscar Jesús Ballesteros González, organizador del evento, dar el mensaje de bienvenida, al comentar que éste esfuerzo conjunto es realizado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y de la UPV, así como de la Comisión de Energía de Tamaulipas, además del valioso apoyo de la empresa Vestas.

Comentó que la política energética del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca tiene una de sus bases en la preparación del recurso humano en las instituciones de nivel superior y agregó que los 25 alumnos que tomarán el Diplomado tienen la oportunidad de integrarse al sector productivo laboral con las exigencias y capacitación que exige Vestas.

“En la UPV, dijo, aprovechamos el reto de formar a profesionales competentes para el desarrollo de nuestro Estado, y del País, mediante programas académicos de calidad”.

Por su parte el Dr. Rodolfo Arturo Echavarría Solís, encargado del posgrado de Energías Renovables de la UPV, hizo una clara exposición sobre el Diplomado en mención que, afirmó, constituye la oportunidad de ponerse a la vanguardia, para atender los requerimientos de empresas que producen energías renovables, como la eólica, que será de las más importantes en el futuro de las naciones.

Los alumnos fueron seleccionados mediante un proceso de admisión, el cual incluyó la revisión del currículum y la realización de una entrevista. El programa de estudios del diplomado fue diseñado en conjunto con ingenieros de la empresa Vestas, de acuerdo a los requerimientos que demanda el sector de la industria eólica, y cubre aspectos como el sistema eléctrico y mecánico, el software y el uso de herramientas y protocolos adecuados.

Tomarán clases viernes y sábados, y serán evaluados continuamente, con el fin de que adquieran las competencias necesarias para egresar como especialistas en mantenimiento de generadores eólicos.

En el importante evento acudieron maestros, estudiantes, directivos y funcionarios de las dependencias, así como público en general.

Al término de la ceremonia inaugural el Rector de la UPV invitó al Secretario de la SET y al Comisionado de Energía de Tamaulipas a realizar un  breve recorrido por los laboratorios y talleres de la UPV, donde recibieron diversas explicaciones sobre las actividades que ahí se desarrollan, que merecieron la felicitación a los alumnos y a los maestros.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa