- 02 de abril de 2018
- Noticias
Realiza UPV un chequeo de oídos a estudiantes y personal docente y administrativo para detectar problemas de sordera
- Fueron valoradas 30 personas que no requieren tratamiento
Con la finalidad de detectar a estudiantes con discapacidad auditiva en fecha reciente se realizó un chequeo de oídos en donde se valoró también al personal docente y administrativo de la Universidad Politécnica de Victoria.
La Dra. Alejandra Mireles Sánchez, encargada de la Unidad de Salud Estudiantil (USE) de la UPV, dijo que entre alumnos, docentes y administrativos 30 personas fueron valoradas sobre algún problema de sordera, para canalizarlo a otra instancia médica donde los exámenes se realizan con audiómetro, en el área de audiología.
Se entiende la discapacidad auditiva como la dificultad o imposibilidad de utilizar el sentido del oído. La hipoacusia es la pérdida auditiva de leve (ligera) a media moderada, aunque resulta funcional para la vida diaria de la persona que la sufre, si usa auxiliares auditivos.
La sordera es la pérdida auditiva de severa a profunda, donde la audición no es funcional para la vida cotidiana, aún con auxiliares auditivos.
Las posibles causas pueden referirse a antecedentes de sordera endógena en familiares próximos, problemas durante el embarazo, u ocurridos en el nacimiento, ya sea durante el parto o en los primeros días de vida, así como el padecimiento de otitis crónica, meningitis y otras enfermedades virales como la parotiditis o el sarampión.
El diagnóstico lo puede dar un médico audiólogo a través de distintos procedimientos.