Universidad Politécnica de Victoria

Importante Visita realiza la Dra. Yenny Alexandra Méndez Alegría a la Universidad Politécnica de Victoria

  • Sustentará dos conferencias sobre el tema de usabilidad, impartirá un taller para la creación de materiales digitales accesibles y realizara la presentación de una Red Colaborativa a nivel Iberoamericano.

 La Doctora Yenny Alexandra Méndez Alegría quien forma parte del Comité Directivo de la Sociedad Colombiana de Computación y lidera el diseño de la Maestría Universitaria de Diseño de Interacción y Experiencia de Usuario, realiza  importante visita a la Universidad Politécnica de Victoria

Durante su visita habrá diferentes actividades en forma conjunta con docentes del programa académico de Ingeniería en Tecnologías de la Información.

Hoy martes 3 de abril, de las 15:00 a las 16:00 horas en el auditorio impartirá  Conferencia: “Interacción Humano Computador, evaluación de usabilidad”. Charla motivacional con el propósito de crear en los asistentes la importancia de realizar soluciones informáticas centradas en el usuario, dirigido a estudiantes y docentes de la UPV.

El miércoles 4 de abril de las  09:00 a las 12:00 horas se llevará a cabo el evento “Encuentro Internacional Universitario virtual sobre tendencias en informática”, que es  un espacio creado para compartir conocimientos sobre los avances en diferentes temáticas como son: Ciencia Ciudadana, Ingeniería Social y Valoración Emocional, dirigido a estudiantes y docentes de la Universidad Politécnica de Victoria y de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

La Dra. Sustentará la Conferencia “Relación entre las emociones y el uso de sistemas interactivos”.

Para el jueves 5 de abril, de las 11:10  a las 14:10 horas en la Sala Ejecutiva, se efectuará el Taller: “Creación de material digital accesible” que tiene como propósito capacitar a los asistentes en la creación de documentos digitales y presentación de diapositivas accesibles, dirigido a docentes de la UPV.

El viernes 5 de abril a las 10:40 horas se realizará la reunión “Presentación de la Red Colaborativa para soportar los procesos de enseñanza-aprendizaje en el área de Interacción Humano – Computador a nivel Iberoamericano (HCI-Collab), y Generación de ideas para proyectos en común”, como un espacio para intercambio de ideas, propuestas y proyectos para actividades futuras.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa