Universidad Politécnica de Victoria

Interesante Conferencia Magistral sobre “Mujeres en la Ciencia” dictó ameritado Profesor Investigador de la UPV

  • El Dr. Rodolfo Arturo Echavarría Solís habló en el Auditorio del Museo TAMUX, sobre la importante labor que a lo largo de la historia han tenido las mujeres, los obstáculos que han superado y las aportaciones que han beneficiado a la humanidad.
  •  La Dra. Daniel Cruz Delgado y la Karla Vázquez, relataron sus exitosas experiencias como investigadoras de la UPV y el camino que tuvieron que recorrer para lograr ser científicas.

El Dr. Rodolfo A. Echavarría Solís, profesor Investigador de la Universidad Politécnica de Victoria y encargado del Posgrado de Energías Renovables presentó el pasado 8 de marzo,    la conferencia «Mujeres en la ciencia», en el marco de la conmemoración del” Día Internacional de la Mujer”.

Ante un auditorio abarrotado en el Museo TAMUX con la asistencia de alumnos de la UPV, ULSA, CBTIS 271, secundarias y público en general, se abordó el tema del papel importante que han tenido las mujeres en la ciencia, y de los grandes obstáculos que han tenido que superar para poder desarrollarse en el ámbito científico, con importante aportaciones para la humanidad.

Asimismo, el Dr. Echavarría Solís habló sobre el poco o nulo reconocimiento que han tenido las mujeres históricamente y de las injusticias que han padecido. En particular, se mostró la vida de varias científicas, que incluyeron a algunas mexicanas que han realizado descubrimientos de gran relevancia.

Se abordó la historia de la primera científica que registra la historia: Hipatia de Alejandría, quien desarrolló una gran pasión por las artes y las ciencias en los inicios de nuestra era, pero falleció víctima de fanáticos religiosos. Presentó la vida de grandes científicas del siglo XIX, como Sophie Germain, Emmy Noether, Nettie Stevens y Lise Meitner, quienes realizaron contribuciones en la física y las matemáticas, pero sufrieron la discriminación hacia las mujeres, propia de la época, además de poco reconocimiento.

El ameritado profesor investigador de la UPV comentó sobre la vida de varias científicas del siglo pasado, con especial énfasis en la obra de Marie Curie, quien jugó un papel muy importante para el reconocimiento de la labor en la ciencia de las mujeres, al obtener dos Premios Nobel. Su imagen se ha vuelto emblemática como muestra del excelente papel que pueden desarrollar.

Asimismo, se mostraron las vidas y obras de Dorothy Hodgkin, Rosalind Franklin, Rachel Carson, Jocelyn Bell, cuya labor fue fundamental en la ciencia del siglo XX. Además, se comentó la vida de “las computadoras humanas”: Dorothy Vaughan, Katherine Johnson y Mary Jackson, sin cuyo trabajo no hubiera sido posible la conquista del espacio.

Entre los trabajos y las vidas de varias científicas mexicanas, que han realizado importantes contribuciones a la ciencia en nuestros días mencionó a Cecilia Conde, Tessy López, Cristina Verde, Julieta Fierro, Alejandra Bravo y Deborah Berebichez.

Entre los asistentes se contó con la participación de la Dra. Daniela Cruz y la Dra. Karla Vázquez, quienes relataron sus exitosas experiencias como investigadoras de la UPV y el camino que tuvieron que recorrer para lograr ser científicas.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa