Universidad Politécnica de Victoria

Importante donación de software especializado de la empresa ETAP a la Universidad Politécnica de Victoria

  • El Rector Óscar Jesús Ballesteros González recibió el software “Electrical Power, System, ETAP”, de manos del Gerente General de ETAP, quien luego develó una placa alusiva en el laboratorio de Posgrado y dio un curso de capacitación a docentes y alumnos.

La Universidad Politécnica de Victoria recibió la donación de un software “Electrical Power, System, ETAP” especializado en análisis, simulación, monitoreo, control, optimización y automatización de potencia de energía eléctrica, hecha por la empresa ETAP que será de gran utilidad para los estudiantes de los programas académicos de Ingenierías Mecatrónica, Tecnologías de Manufactura y de Sistemas Automotrices.

En el acto celebrado en el Auditorio de la UPV, el Rector Óscar Jesús Ballesteros González recibió de manos del ingeniero David Romero Gómez, Gerente General de ETAP el software, ante la presencia del Director de División, Carlos Orozco García, de Directores de programas académicos y de alumnos.

Al dar la bienvenida al ingeniero Romero Gómez, el Rector Ballesteros González agradeció la donación y afirmó que ésta vinculación con la empresa especializada en tecnología de redes eléctricas será de gran importancia para fortalecer los conocimientos de los estudiantes, toda vez que ETAP es una empresa reconocida a nivel mundial con certificación nuclear en los Estados Unidos de Norteamérica.

ETAP tiene 31 años de experiencia en ese país vecino con un crecimiento anual de 25%, además de tener presencia en más de 100 países donde más de 10 mil organizaciones hacen uso de su tecnología a través de 100 mil licencias en 8 idiomas diferentes.

En México ha hecho donaciones en 55 centros de Estudios Superiores a lo largo de 12 años de presencia.

El Ing. Romero González indicó que el software tiene actualizaciones cada seis meses que  quedan a disposición de los usuarios.

Luego de la entrega del software, el Rector invitó al ingeniero Romero González a develar una placa en el Laboratorio de posgrado situado en el edificio “I”, donde posteriormente el Gerente General de ETAP, llevó a cabo un curso de capacitación a 5 docentes, 4 alumnos en Maestría de Energías Renovables y 7 alumnos de programas académicos de ingenierías.

Los docentes que tomaron el Curso son: Dr. Rodolfo Arturo Echavarría Solís, MI Arturo Martínez Rodríguez, MI Julio César García Méndez, Dr. Juan  López Hernández, Dr. Manuel Benjamín Ortíz Moctezuma, Ing. Jesús Mauricio Tirado.

Asi como los alumnos de maestría Ing. Julia Rodríguez del Valle, Ing. Arely García Sánchez, Ing. José Pumarejo García, Ing. Xóchitl Atanacio Sánchez y los alumnos de ingeniería Gabriel Galván, Laura Borrego y Anhuar Farías.

El software ETAP será de mucha utilidad, en particular para los alumnos de posgrado en energías renovables, ya que con su uso es posible simular y analizar el funcionamiento de las modernas redes inteligentes, en las cuales se incorpora la energía producida por fuentes renovables, con lo que se puede observar el impacto que tienen en la red.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa