- 23 de marzo de 2018
- Noticias
Excelentes Conferencias enmarcaron el Tercer Simposio sobre Competencias Gerenciales organizado en la UPV
- El Mtro. Jesús Obregón Reyes, Gerente General de Administración y Finanzas de Transpaís abordó el tema de “Formación de Equipos Efectivos” y el Mtro. Horacio J. Martínez Rivera, habló sobre “Procesos de Innovación Aplicados a las Mipyme”.
Con excelentes Conferencias se llevó a cabo el Tercer Simposio de Competencias Gerenciales organizado por alumnos del octavo cuatrimestre, Grupo 3, de la Licenciatura en Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas (LAGPyMES) y por el Cuerpo Académico de Administración y Gestión de Organizaciones de la Universidad Politécnica de Victoria.
El evento tuvo lugar en el Auditorio de la Institución donde el Mtro. Jesús Obregón Reyes, Gerente General de Administración y Finanzas de Transpaís tuvo a su cargo la primera Conferencia Magistral con el tema “Formación de Equipos Efectivos”, para luego dar paso al Mtro. Horacio J. Martínez Rivera, Presidente Ejecutivo del Consejo Estatal para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de Tamaulipas (CEDEC), quien habló sobre “Procesos de Innovación Aplicados a las Mipyme”.
Al dar la bienvenida a los distinguidos conferencistas, el Rector de la UPV, Óscar Jesús Ballesteros González, agradeció la colaboración para incrementar y fortalecer los conocimientos de los alumnos, así como pidió a los estudiantes aprovechar las oportunidades de escuchar a especialistas en la materia.
En la primera Conferencia se habló de la responsabilidad compartida en un equipo de trabajo, donde todos son parte del éxito, el liderazgo es rotativo y lo sustenta quien tenga más capacidad en el asunto a tratar. Los miembros del equipo son diferentes, no semejantes, para que se complementen y surjan discusiones que generen aprendizaje.
En la segunda Conferencia se dijo que la innovación no debe ser iniciativa solo de las empresas grandes y se presentaron modelos que ayudan a innovar, como el método Lean startup que permite a los emprendedores crear productos en ambientes de incertidumbre para lograr el crecimiento de una startup (empresa en edad temprana).
Se considera que al innovar se tiene que contemplar la visión, estrategia y el producto y se requiere saber qué es lo que necesita el cliente, generar círculos virtuosos y evitar los círculos viciosos, además de buscar el valor agregado al cliente.
En ambas Conferencias se realizaron las sesiones de preguntas y respuestas con gran participación de más de 100 estudiantes, quienes se interesaron vivamente en los conceptos vertidos por los expositores e interactuaron para solventar dudas y exponer opiniones.
El Profesor Juan Enrique Lira Uribe, integrante del Cuerpo Académico de Administración y Gestión de las Organizaciones dio respuestas a las conferencias y reconoció la capacidad y la experiencia de los expertos invitados.
La Directora del programa académico de LAGPyMES, Estela Torres Ramírez expresó que tanto el Cuerpo Académico de Administración y Gestión de Organizaciones de la Universidad Politécnica de Victoria, como los alumnos organizadores llevaron a cabo un excelente trabajo en beneficio de los alumnos y de la Institución.