- 22 de marzo de 2018
- Noticias
Estrecha vínculos la UPV con Empresarios e Industriales a fin de evitar el cierre de la “Micro y Pequeña Empresa”
- Provechosa reunión-desayuno de trabajo en donde fueron presentados los factores que provocan la pérdida de empleos, así como las posibles soluciones para que las empresas tengan permanencia y sean exitosas.
- Se estableció que se necesitan diagnósticos sustentables realizados por personal especializado que permitan generar empleos y sostenerlos.
En el marco de la presentación de resultados del proyecto “Factores de Cierre de la Micro y Pequeña Empresa”, realizado por profesores investigadores de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), pertenecientes al programa académico de Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas (LAGPyMES), el Rector Óscar Jesús Ballesteros González estrechó la vinculación con empresarios e industriales, a fin de que la Institución los apoye en la solución de sus principales problemas.
Al ser presentado el análisis sobre el cierre de las micro y las pequeñas empresas por la maestra Estela Torres Ramírez, Directora del programa de LAGPyMES y por el cuerpo de profesores investigadores, la interacción con industriales y empresarios fue altamente significativa y provechosa, toda vez que se puso de manifiesto la imperiosa necesidad de vincular el sostenimiento de empleos a base de conocimientos especializados, que son generados por instituciones de educación superior, como la UPV.
La Dra. Daniela Cruz Delgado, el Dr. Juan Enrique Lira Uribe y el maestro Julio César Balderas Cepeda expusieron sus investigaciones sobre el tema, que están plasmados en un capítulo completo en el Libro de la editorial Pearson con el tema “Factores que determinan el cierre de la micro y pequeña empresa”, un análisis comparativo entre empresas activas e inactivas: caso de estudio Victoria, Burgos, González y Jaumave Tamaulipas, como parte de la Red de Estudios Latinoamericanos en Administración y Negocios (RELAYN).
Obviamente el estudio y análisis causó inmediato interés de los industriales, empresarios y directores de instituciones académicas, que escucharon y observaron atentamente los factores más importantes sobre el cierre de las Micro y Pequeñas Empresas, así como algunas soluciones propuestas por los propios profesores investigadores de la UPV.
En el numeroso intercambio de expresiones y opiniones el Rector Ballesteros González enfatizó la disponibilidad de la UPV para aportar apoyos a los proyectos de los industriales y los empresarios, a través de docentes y alumnos, con el propósito de solventar y solucionar los factores que provocan el cierre de empresas.
Se contó con los representantes del CEDEC, Horacio J. Martínez y de Lourdes Guerrero Estrada.
Estuvieron presentes los representantes de las empresas: “Cítricos Las Hadas”, “Citrocel”, “Abre tú Corazón”, “Hielo y Agua Ideal”, “Placer sin culpa”, “Tortillería El Cañón”, “Comercializadora de Carbón Sustentable Brangus”, “Tortillería SECI”, “Canieti”, “Grupo Empresarial Berrones”, “EPILE Centros de Belleza y Depilación”, así como representantes del Instituto Tecnológico de Victoria y el COBAT.
Por la Universidad Politécnica de Victoria, el Director Administrativo, José Abraham Garza Jiménez, el Director de Vinculación Othón Cano Garza, la Directora de Extensión, Elsa Margarita Garza Charles la Jefa del Departamento de Vinculación, María del Carmen de León Casso y los profesores del programa de LAGPYMES Dr. Julio Cesar García Martínez, Dr. Víctor Manuel Martínez Rocha, Mtra. Abril Alejandra Ramírez Erazo, Mtra. Zulma Maribel Hernández Resendez y el Mtro. Jesús García Amado.