Universidad Politécnica de Victoria

Conferencia sobre Mujeres en la ciencia dictará el Dr. Echavarría Solís en el TAMUX

  • El especialista de la Universidad Politécnica de Victoria rendirá un homenaje a las mujeres que han tenido importante desarrollo científico en el progreso de la humanidad

El ameritado especialista en energía de la Universidad Politécnica de Victoria, Dr. Rodolfo Arturo Echavarría Solís dictará interesante Conferencia Magistral sobre el histórico e  importante papel de la mujer en el desarrollo científico de la humanidad, el próximo jueves 8 de marzo, a las 18:00 horas,  en el Auditorio del TAMUX, como parte de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer.

Hará énfasis en el poco o nulo reconocimiento que las mujeres han tenido históricamente y de las injusticias que han padecido. En particular mostrará las vidas de varias científicas, que incluyen a varias mexicanas, quienes han realizado descubrimientos de gran relevancia.

Abordará la historia de la primera científica: Hipatia de Alejandría, quien desarrolló una gran pasión por las artes y las ciencias en los inicios de nuestra era, pero falleció víctima de fanáticos religiosos. A continuación, hablará sobre la vida de destacadas científicas del siglo XIX, como Sophie Germain, Emmy Noether, Nettie Stevens y Lise Meitner, quienes realizaron contribuciones en la física y las matemáticas, pero sufrieron la discriminación hacia las mujeres, propia de la época, además de poco reconocimiento.

Presentará la vida de varias científicas del siglo pasado, con especial énfasis en la obra de Marie Curie, quien jugó un papel sumamente importante para el reconocimiento de la labor científica de las mujeres, al obtener dos Premios Nobel. Marie Curie se ha vuelto emblemática como muestra del excelente rol que las mujeres pueden desarrollar en la ciencia.

Asimismo el conferencista hablará sobre las vidas y obras de Dorothy Hodgkin, Rosalind Franklin, Rachel Carson, Jocelyn Bell, cuya labor fue fundamental en la ciencia del siglo XX y por supuesto mencionará la vida de “las computadoras humanas”, Dorothy Vaughan, Katherine Johnson y Mary Jackson, sin cuyo trabajo no hubiera sido posible la conquista del espacio.

En el campo de las científicas mexicanas, que han realizado importantes contribuciones a la ciencia en nuestros días, el Dr. Echavarría Solís comentará la forma como Cecilia Conde, Tessy López, Cristina Verde, Julieta Fierro, Alejandra Bravo y Deborah Berebichez han aportado sus conocimientos.

Para finalizar, se hará un sumario sobre los datos actuales de la participación de las mujeres en la ciencia, a nivel mundial.

El currículum vitae del ameritado profesor investigador de la UPV es el siguiente:

Nació en Tampico, México. Ingeniero en Electrónica por el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, Maestro en Ciencias en Ingeniería Electrónica y Doctor en Ciencias por el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET). Posdoctorado en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de Texas A&M University. Ha realizado estancias de investigación en la UNED y la Universidad de Oviedo, en España, así como en The University of Texas Rio Grande Valley, en Edimburg, Texas, y en Queen´s University, en Canadá.

Ha participado en diversos proyectos de desarrollo tecnológico para la industria, así como en proyectos de investigación nacionales e internacionales. Es autor de  artículos publicados en revistas y en distintos congresos internacionales. Ha impartido distintas conferencias sobre temas de electrónica de potencia y calidad de la energía, así como de divulgación científica. Ha sido profesor de cátedra en el Tecnológico de Monterrey. En el 2015 recibió la medalla “Jorge Brenes Araya”, por parte de la Universidad Mexico Americana del Norte, como tamaulipeco distinguido en el rubro de investigación.

Es columnista de ciencia y tecnología en El Diario de Ciudad Victoria y en El Sol de Tampico. En el 2016 publicó el libro de divulgación científica “El universo de Maxwell”. Actualmente, es Profesor-Investigador del Departamento de Ingeniería Mecatrónica y Encargado de la Coordinación de la Maestría en Energías Renovables de la Universidad Politécnica de Victoria.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa