- 12 de febrero de 2018
- Noticias
Presentan Profesores de UPV el Programa de Fortalecimiento a la Cultura Emprendedora
- Asimismo se Convoca a los Talleres para el Desarrollo de Negocios, a fin de que los alumnos de todas las carreras, al graduarse, estén capacitados para ser emprendedores y crear fuentes de empleo.
Con el propósito de fomentar la cultura del emprendimiento en la comunidad universitaria politécnica y a iniciativa del Rector Óscar Jesús Ballesteros González, cuatro profesores del programa académico de Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas, que son parte del cuerpo académico de Administración y Gestión de las Organizaciones, presentaron el Programa de Fortalecimiento a la Cultura Emprendedora (PFCE), así como la convocatoria a los Talleres para el Desarrollo de Planes de Negocio.
En el evento de presentación el Rector felicitó a la Directora del Programa académico, Estela Ramírez Torres y a los profesores con doctorado: Daniela Cruz Delgado, Julio César García Martínez, Juan Enrique Lira Uribe y Víctor Manuel Martínez Rocha, por fortalecer entre los estudiantes las ideas de creación de negocios, para la generación de empleos en Tamaulipas.
Señaló que con el programa presentado no tan solo se fortalece la formación de alumnos de excelencia, altamente empleables al graduarse, sino que sean generadores de empleo a través del emprendimiento.
En su mensaje el Rector invitó a los alumnos reunidos en el Auditorio de la Institución a mostrar sus capacidades de gestión y creación para mejorar las esperanzas de vida de los negocios en Tamaulipas, así como incrementar la tasa de creación de empresas.
Al tomar la palabra los doctores mencionados expresaron que el programa está diseñado en tres ejes: el estratégico con la formación del emprendimiento; el estratégico 2 con Talleres para emprender y crear empresas, en donde se evalúan la factibilidad mercadológica, técnica y financiera, además de los trámites necesarios para el registro de las mismas y el análisis de posibles fuentes de financiamiento. Y el tercer eje que consta de la Evaluación de los emprendimientos.
En este último eje se contempla la participación de los proyectos en concurso y convocatorias para recibir financiamientos y otro tipo de apoyos, además de acompañamiento, asesoría y capacitación sobre temas necesarios para iniciar y hacer crecer el negocio.
En este aspecto se presentó el caso de éxito en la prueba piloto de dicho programa con el proyecto: “Apoyo a Pequeños Negocios” (APEN), integrado por alumnos de diferentes carreras en la UPV: Cristian Isidro Echartea de la Rosa, Luis Ángel Torres Grimaldo y David Tovías Alanís de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información (ITI), así como Melissa Dayanara Pedraza de Infante de la licenciatura en LAGPyMES.
Esta alianza de alumnos de diversos programas académicos para crear fuentes de empleo, a través de negocios sustentables, es una de las bases que se impulsan y consolidan para apoyar a emprendedores de Victoria y de Tamaulipas, sea cual fuese el giro de sus empresas, con el propósito de que sus esfuerzos sean exitosos.
Al explicar el objetivo de APEN se mencionó que es una empresa dedicada al desarrollo de softwares informáticos que permiten la sistematización de procesos básicos en las Pequeñas y Medianas Empresas, con el fin de brindar una herramienta fiable, accesible, útil y legal para procesar información, además de fomentar la organización cuando se encuentran en crecimiento.
Se mencionó que éste trabajo es el resultado de proyectos integradores o multidisciplinarios entre la comunidad estudiantil de la UPV, que es uno de los objetivos del Rector Ballesteros González.
La Convocatoria respectiva es la siguiente:
https://goo.gl/forms/Xe8u17oMmr6v2spF3