Universidad Politécnica de Victoria

Exposición de Proyectos PyMES que pretende Internacionalizar a empresas diversas victorenses

  • Fueron presentados por alumnos de la Universidad Politécnica de Victoria como su trabajo de fin de cuatrimestre, con el propósito de ayudar a que los productos de las empresas se comercialicen en otros países.

La Exposición de Proyectos finales de alumnos que cursan el séptimo cuatrimestre de la licenciatura de Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas, de la Universidad Politécnica de Victoria, se realizó exitosamente con la presencia del Rector Óscar Jesús Ballesteros González, el Director de División Académica Carlos Orozco García y la Directora de la carrera, Estela Torres Ramírez.

El evento que resultó exitoso por las modalidades de negocios que fueron presentados se llevó a cabo en el espacio empresarial del edificio de Biblioteca, con alumnos, docentes y público en general.

La Exposición estuvo compuesta por diversos proyectos elaborados por los alumnos universitarios politécnicos, en base a negocios establecidos en Ciudad Victoria, con la idea de internacionalizarlos, toda vez que se trabajaron con los conocimientos adquiridos en las materias de Comercio Internacional y Comercio Electrónico, impartidos por los profesores Víctor Manuel Martínez Rocha y Delia Almazán.

Entre los proyectos de negocios que se propusieron para internacionalizar se encuentran:

Kenko Life . 100% natural, 100% delicioso, es una marca con origen en Victoria, Tamaulipas, que se dedica principalmente a la elaboración y comercialización de mantequillas hechas a base de maní y almendras 100 % naturales, sin procesos químicos en su elaboración, ni conservadores, azucares y sal.

Mantequilla de maní: los cacahuates contienen vitamina B que incrementa la energía y ayuda a tu cuerpo a absorber la proteína. La mantequilla de maní hace que sea un perfecto pre y post entrenamiento, por su alto contenido en proteína, además de que contiene zinc, magnesio y vitamina D. Puede ser un excelente reemplazo por la carne roja en cualquier dieta, en particular para los vegetarianos.

Indicaron que comer cacahuates está asociado con la pérdida de peso. Resulta excelente para regular el colesterol y combatir especialmente el colesterol malo.

Su contenido en aminoácidos resulta imprescindible para la reconstrucción muscular y la tonificación del cuerpo, Contiene fibra.

Mantequilla de almendras: es útil en la reducción de enfermedades del corazón a través de las grasas monoinsaturadas. Rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, Vitamina E, Vitamina B2, magnesio y calcio. Útil en el control de peso ya que es rico en fibra, proteínas y también ayuda a reducir la glucosa en la sangre. Ayuda a reducir la presión arterial y beneficia nuestro sistema circulatorio, además de que contiene omega 3, grasas sanas.

C&G Original, Salsa, considerado como el toque perfecto para el  asador, en la preparación de carnes, pollo, frutas y verduras, botanas, pescados y mariscos.

Otro negocio fue el de Citrolicores, especialmente el de licor de mandarina, que fue denominado “Con todo el sabor de Tamaulipas, México”.

Amaramex, snacks con amaranto es un producto orgánico en base al amaranto con nuez, avena y cacahuate que está libre de gluten, mejora el cabello, mantiene el corazón saludable, es alto en calcio, fácil de digerir, es gran fuente de proteína, proporciona lisina esencial, contiene antioxidantes y minerales, ayuda a mantener el peso saludable y mejora la vista

La Cerveza Cueruda surge del Lic. En Gastronomía Guillermo Ramírez Miranda, quien es un chef apasionado de la carta que creo diversos sabores, cuyo resultado es la cerveza artesanal originaria de Victoria.

Se presenta en 7 estilos diferentes: Blonde Ale, Pale Ale, Brown Ale, Porter Stout, Rosé Ale, Craic y Trigo; dónde Craic y Trigo son exclusivas de temporada de decembrinas.

Refrán, es cerveza artesanal de Tamaulipas, independiente, que ofrece 2 estilos. Bronw Ale: cerveza oscura de aromas y sabores tostados a café, chocolate y nuez bien balanceados con su exquisito amargor característico del lúpulo.

Blonde Ale: Cerveza clara, color dorado, de cuerpo medio y estampados aromas y ligeros sabores críticos.

TONALI (Cosmética Artesana)

Empresa joven, orgullosamente mexicana, ubicada en Victoria, Tamaulipas,  Surgida en el año 2015, por la inquietud de proteger el medio ambiente y ofrecer una alternativa para el cuidado de la piel con productos naturales elaborados artesanalmente, como: Jabones, Bálsamos, labiales, Exfoliantes, Lociones, Inciensos y almohadas aromáticas.

Cueras Rodríguez. “Lo mejor de Tamaulipas”

Empresa dedicada a la producción y elaboración de Cueras Tamaulipecas, así como bolsas artesanales elaboradas 100% de cuero entre algunos otros accesorios artesanales, con el fin de realizar productos de calidad y así poder satisfacer las necesidades de los clientes: Cueras Tamaulipecas, Bolsas Artesanales y accesorios

Sagitario Tortillería

Es una pequeña empresa originaria de Cd. Victoria, dedicada a la venta de productos elaborados a base de maíz, que fue creada el 6 de agosto de 1992 por Rosalinda Garza Castillo, quién observó la demanda que tenían las tortillas de maíz y se incorporó dentro del mercado nacional.

Elabora tortilla de mesa alta duración, tortilla taquera chica y grande, tortilla taquera de maíz nixtamalizado y tortilla enchilada.

El Quinqué, salsa artesanal es una empresa mexicana fundada por Edgardo Aguilar Alemán, dedicada a la elaboración y comercialización de salsa a base de chile piquín y cacahuate, mediante una receta familiar que ha trascendido desde hace varias generaciones. También se elabora a base de chile habanero y Aderezo a base de chile piquín.

La Victoria, el sabor de casa es una empresa que emergió de una familia con tradiciones y sabores culinarios de los estados de Tamaulipas y Veracruz, que produce salsas de cacahuate, Pipían, y Ajonjolí.

Frana, la cual es un producto de hidromiel también conocido como vino de miel. La hidromiel se considera como la bebida alcohólica con mayor tiempo de existencia, esta se compone por agua y por miel, elaborada a través de un proceso de fermentación.

Frana, proviene de una familia productora de miel conocida como “Mieles picazo”. Este producto se optó por producir a mayor escala debido a que su producción es única en la región que se origina, Tamaulipas.

Finalmente la empresa Piquin’es Mexicano, que es una empresa dedicada a la producción, venta y distribución de mermeladas, salsas y producto fresco de hortalizas como chiles picantes.

Todas estas empresas recibieron la orientación de los alumnos de la UPV para internacionalizarse en países como: Perú, Chile, Japón, Italia, Francia, entre otros, debido a que se hicieron estudios y análisis económicos que tienen viabilidad de éxito.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa