- 20 de octubre de 2017
- Noticias
Importante conferencia sobre “Autoexploración” de cáncer de Mama a estudiantes de la Universidad Politécnica de Victoria
- La Dra. Norma Virginia García Castellanos realizó diversos ejercicios con alumnas y alumnos para conocer posibles anomalías en zonas de posible riesgo en zonas de glándulas mamarias
Con el propósito de que el cáncer de mama sea detectado en forma oportuna, tanto en la mujer como en el hombre, la Dra. Norma Virginia García Castellanos, Jefa del Departamento de Cáncer de la Mujer, de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, dictó la Conferencia “Autoexploración”, a las alumnas, alumnos, personal docente y administrativo de la Universidad Politécnica de Victoria.
Ante un auditorio con aforo completo, la conferencista invitó a mujeres y hombres a realizarse la autoexploración de mamas, a fin de detectar alguna irregularidad que pudiera derivarse en riesgo para la salud y específicamente en cáncer.
La conferencista mostró las diversas técnicas exploratorias a fin de descubrir alteraciones en forma de bolitas o, en su caso, de ganglios inflamados, que dijo, son un aviso del organismo humano para combatir una posible infección.
En la dinámica de los ejercicios exploratorios las alumnas y alumnos participaron con gran entusiasmo y responsabilidad, independientemente de que en sus respectivas casas y frente a un espejo lleven a cabo una autoexploración más amplia y directa.
Sin embargo por medio de un maniquí de glándulas mamarias portado por personal a su cargo, mostró las zonas donde pudiese encontrarse dichas bolitas.
La Dra. García Castellanos enfatizó que los exámenes de mamografía son gratuitos y se llevan a cabo en hospitales del sector salud, inclusive en centros móviles aledaños al Hospital de Alta Especialidad, para quienes lo soliciten.
Al término de la Conferencia y a nombre del Rector de la UPV, Oscar Jesús Castellanos González, se le hizo entrega de un Reconocimiento por la conferencia sustentada en esta Institución de Educación Superior.
Luego en el pasillo principal del edificio “A”, alumnos, personal docente y administrativo, se tomaron la fotografía en forma de lazo con la que se celebra el mes de la lucha contra el Cáncer de Mama.